Ejemplos de animación caminando. Dale click para reproducir
domingo, 26 de febrero de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
Animator’s Survival Kit
Habla de la vida de Richard Williams, un animador. Que cuenta que desde pequeño se interesó en el dibujo y en la animación. En ambas lecturas, cuenta lo mucho que le costó aprender “a dibujar”.
Al principio, era el aprendiz de varios animadores famosos y siempre trataba de sacarle partido a la situación. Pero sentía que era insuficiente, que necesitaba aprender más y más. Así, practicaba y practicaba, pero se llevaba tremendas sorpresas cuando él se sentía una persona con capacidades avanzadas de dibujo y luego veía una película de Disney. Según él, se daba cuenta de lo poco que sabía.
Cuando trabajaba/estudiaba con Ken Harris cuenta como, luego te arduo trabajo; Ken le comentó que podía ser un animador. Cuando él se creía ya uno; años más tarde Ken le volvió a comentar que ya era un animador pero que podía convertirse en uno bueno. A pesar de eso, durante toda la lectura, el autor recalca que sus maestros fueron excelentes y fue afortunado de tenerlos como amigos y compañeros.
Algo que noté en ambas lecturas es que en una es algo así como independiente, pero respetando mucho el trabajo de Disney, a pesar de que en su época cualquier cosa que no sea de Disney, la gente lo rechazaría.
En el otro, cuenta el encuentro cercano que tuvo con Disney. Donde también le dijeron que tenía que aprender a dibujar, donde tenía que dibujar bien.
Además, nos da un pequeño resumen de la historia de la animación, donde muestra imágenes prehistóricas de búfalos representados de cierta forma que se entienda que se mueve.
Luego menciona varios inventos que fue constaban de imágenes consecutivas y que al moverlas creaban la ilusión de movimiento.
En la segunda lectura comenta que tuvo un problema con sus dibujos, y empezó a dibujar mas artísticamente y dejo de interesarse en la animación, hasta años después.
Muestra experimentos con pelotas y monedas para ver el movimiento.
En 1972, colaboró para “A Christmas Carol”, de Charles Dickens. Con este film de media hora de duración obtuvo su primer Oscar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)